Diabetes: Una enfermedad silenciosa y degenerativa

El 14 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Diabetes, una enfermedad silenciosa que puede ser muy perjudicial para la salud. Esta patología se caracteriza por generar altos niveles de glucosa en la sangre, debido a una deficiencia en la producción de insulina, la hormona encargada de regular la cantidad de glucosa en la sangre.

La diabetes provoca además una serie de trastornos metabólicos, hepáticos, renales, digestivos, etc., además de serios problemas a la visión, provocando en algunos casos la ceguera total.

Es importante considerar que existen tres tipos de diabetes: La gestacional, la diabetes tipo 1 y tipo 2. La primera, se presenta en alguna de las etapas del embarazo, sin necesidad de que la madre padezca esta enfermedad crónica.

Según la Federación Internacional de la Diabetes, la diabetes tipo 1 “está causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema de defensas del organismo ataca las células productoras de insulina del páncreas. Como resultado, el organismo deja de producir la insulina que necesita”.

La diabetes tipo 2 “es el tipo más común de diabetes. Suele aparecer en adultos, pero cada vez hay más casos de niños y adolescentes. En la diabetes tipo 2, el organismo puede producir insulina pero, o bien no es suficiente, o el organismo no responde a sus efectos, provocando una acumulación de glucosa en la sangre”.

Para prevenir la diabetes, lo principal es la actividad física, hábitos de alimentación saludables y control del peso corporal.

Síntomas principales:

–          Emisión excesiva de orina

–          Sed y sequedad en la boca

–          Aumento del apetito

–          Pérdida repentina de peso

–          Visión borrosa

–          Fatiga

Por todo esto, el Policlínico los invita a poner atención a los síntomas antes mencionados, especialmente si tiene familiares que padezcan esta enfermedad, pues tiene un alto factor de riesgo por herencia genética. Lo animamos a cambiar sus hábitos, comenzar a hacer deporte y así evitar esta grave enfermedad. Es imprescindible realizarse los exámenes para detectarlo, porque según la última cifra de la Federación Internacional de la Diabetes, medio millón de chilenos padece diabetes y no lo sabe.

Fuente: Federación Internacional de la Diabetes